La UMU transfiere conocimientos en el ámbito de la gestación subrogada

La UMU transfiere conocimientos en el ámbito de la gestación subrogada

El pasado 23 de octubre se presentó en la Facultad de Trabajo Social de la UMU la ‘Guía de buenas prácticas sobre diversidad familiar y gestación por sustitución en el ámbito educativo: concienciación, sensibilización y mediación escolar’.
“La guía es fruto de un contrato de transferencia del conocimiento entre la UMU y la Asociación ‘Son Nuestros Hijos’. El objeto de esta colaboración es la promoción de la concienciación y sensibilización en torno a la gestación por sustitución –también denominada gestación subrogada– en el ámbito educativo, a través de la elaboración de un documento técnico que aborde la situación actual y fórmulas para mejorar la convivencia, inclusión social y diversidad dentro de los centros educativos.”
“Esta guía de buenas prácticas establece en su parte final una serie de propuestas a tener en cuenta por parte de los centros educativos a la hora de abordar la gestación por sustitución, poniendo en el centro a los menores, ofreciendo recursos para evitar el ‘bullying’ hacia ellos, intentando aislar las consideraciones ideológicas, moralistas o de cualquier otra índole.”
Al final del artículo podréis encontrar un link a la Guía completa y otro link al vídeo que resume la presentación de la misma.
Aprovechamos para agradecer al investigador murciano @marianobeltran su intervención para presentar avances de su tesis sobre mujeres que gestan para otras personas en procesos de GS.